El accidente ha ocurrido en el navío-plataforma FPSO Cidade de Sao Mateus, que estaba anclado en el Atlántico a cerca de 120 kilómetros de la costa del estado suroriental brasileño de Espírito Santo y tenía 74 trabajadores a bordo, según un comunicado de la empresa.
Los heridos han sido trasladados a hospitales públicos y
privados de Vitoria, la capital de Espírito Santo, y a otras ciudades de
este estado, según han dicho a Efe fuentes del Gobierno regional.
La secretaría regional de Salud ha informado que han sido hospitalizados dos víctimas de quemaduras graves y ocho heridos que sufrían traumatismos.
La mayoría de los trabajadores, los que no han sufrifo
heridas, han sido evacuados en barco, de acuerdo con informaciones del
sindicato Sindipetro.
Petrobras ha informado que el accidente ha sido
«controlado» por la empresa con la aplicación de su plan de emergencia
de forma inmediata después de la explosión, ocurrida a las 12.50 hora
local (14.50 GMT).
Las operaciones de la plataforma, que produce 2,2 millones
de metros cúbicos de gas natural diarios, han sido interrumpidas a raíz
del accidente.
Según fuentes de la Agencia Nacional de Petróleo (ANP) -reguladora del sector- citadas por medios locales, el accidente no ha causado derrames o fugas de hidrocarburos.
El FPSO Cidade de Sao Mateus es un navío adaptado para operar como una plataforma, propiedad de la empresa noruega BW Offshore
y que presta servicios para Petrobras desde 2009 en los campos
marítimos de Camarupim y Camarupim Norte, en el litoral de Espírito
Santo.
La concesión de Camarupim está operada en solitario por
Petrobras y la de Camarupim Norte la comparten la estatal, que es dueña
del 65 % del negocio, y la empresa Ouro Preto Energía, que posee el 35 %
restante.