
Sigue firme el paro de transporte de carga hacia Haití iniciado hace 25 días por los camioneros afiliados a la Federación Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado), que exigen a las autoridades haitianas seguridad para los vehículos que ingresan a ese territorio a llevar alimentos, medicamentos y otros productos.
Ricardo de los Santos, vicepresidente de la entidad, señaló que “no vamos a variar nuestra posición, las autoridades haitianas han dejado plantadas al embajador Rubén Silié y a una comisión de Fenatrado en dos ocasiones”.
Sostuvo que por las burlas de las autoridades haitianas a los camioneros dominicanos, el paro sigue indefinido, “y si no acceden a nuestros reclamos, entonces nos veremos precisados a tomar otras medidas más contundentes”.
El pasado jueves, Fenatrado esperaba las autoridades haitianas para reunirse en Jimaní, pero se quedaron esperando a los emisarios de Haití, y a media mañana, comunicaron a través del embajador Silié que la reunión ni la firma de acuerdo se realizaría, sin dar mayores explicaciones.
Los transportistas de cargas dominicanos exigen a las autoridades haitianas, seguridad para los camiones y conductores desde que ingresen y retornen a llevar mercancías a Haití, además, el pago de 100 millones de pesos por los daños que causaron turbas haitianas a unos 60 camiones, así como heridos y golpes a unos 20 choferes.
